Convivencia Escolar refuerza sello y valores en las estudiantes

La importancia de la buena convivencia en el entorno educativo

En un mundo cada vez más conectado y diverso, la importancia de fomentar una buena convivencia, acompañar con amor la construcción de proyectos de vida y reforzar valores positivos entre las estudiantes se vuelve fundamental. Nuestro colegio, destaca en su compromiso de promover un ambiente de respeto, confianza y solidaridad entre sus alumnas, reconociendo el impacto positivo que esto tiene en su desarrollo académico y personal, contribuyendo así en la formación de estudiantes alegres y perseverantes. Esto se logra a través de diferentes actividades que promueven la interacción entre las estudiantes, la empatía y el entendimiento mutuo. Un ejemplo de estas actividades es el trabajo que se ha desarrollado con los diferentes cursos, a cargo de UCE y profesores jefes con los cursos de 5°, 7°, I° y II° medio, con el objetivo de reforzar el sello y valores del colegio, profundizando en el respeto y compromiso entre las estudiantes. Rodrigo Espinoza, Encargado de Convivencia Escolar Ciclo Media, nos comenta que “la idea de las actividades realizadas con cada curso es fomentar la sana convivencia, generar vínculos y mantener una proyección de valorar el espacio y la identidad del colegio”.

En estas actividades lideradas por el equipo de Convivencia Escolar, se fomenta la honestidad, la responsabilidad, la solidaridad, la perseverancia y el respeto hacia sí mismas y hacia los demás. Estos valores buscan fortalecer el carácter y la ética de las estudiantes, preparándolas para enfrentar los desafíos que la vida les presente. Isabel Gatica, estudiante de II° medio comenta que “la actividad que realizamos en muy importante para todo el colegio porque fomenta la buena convivencia entre los cursos, que podamos llevarnos bien y conocernos”.

La importancia de reforzar los valores positivos en las estudiantes de nuestro colegio radica en su impacto en el desarrollo personal, académico y social de las alumnas. Ya que, como comunidad, creemos en el compromiso de formar mujeres líderes, perseverantes, con sentido comunitario y capaces de desarrollarse en plenitud respetando a los otros.